JORNADA "LA CULTURA DEL AGUA EN CANARIAS"
El pasado día 12 de Junio
y dentro del ciclo de conferencias organizado con motivo del 60 aniversario del
Colegio, tuvo lugar en el Aula-Biblioteca del Colegio la 1ª jornada técnica
sobre:
LA
CULTURA MINERA DEL AGUA EN CANARIAS

Durante la conferencia-coloquio, se
describieron las singularidades de la hidrogeología, abastecimiento y las obras
de captación de aguas en una isla volcánica en general y en Canarias en
particular, haciendo especial referencia a la minería del agua que se practica
en Canarias desde hace más
de 100 años, poniéndose de
manifiesto el esfuerzo e ingenio de la sociedad canaria para obtener unos
recursos hídricos en una zona geográfica donde escasean.

Durante más de 100 años, en Canarias se ha desarrollado una minería
única en el mundo, que se debe estudiar y analizar en profundidad como caso de
éxito a nivel mundial.
Las islas Canarias tienen similitudes con lo que ocurre en otros sistemas
insulares volcánicos oceánicos, como, por ejemplo: Madeira (Portugal), Bioko
(Guinea Ecuatorial), Jeju (Korea del Sur), Azores (Portugal), Islas Reunión
(Francia) o, incluso, el archipiélago de Hawái (EE.UU.). En estas islas, el
funcionamiento de su hidrología es similar a Canarias, aunque el aprovechamiento
del recurso hídrico, por unas condiciones climáticas mucho más húmedas en dichos
archipiélagos, se desarrolla de una manera diferente, aunque se pueden apreciar
también algunas estrategias comunes Dicho acto finalizó con una breve
presentación de un proyecto de cooperación internacional en Uganda (África
oriental), concretamente en la comunidad de Mukabaate, al oeste del país, junto
a la localidad de Fort Portal. Este proyecto, que comprende la rehabilitación
de un pozo, permitirá abastecer de agua en condiciones adecuadas a
aproximadamente en 860 personas. Los beneficios obtenidos por el libro y el
ciclo de conferencias serán destinados estinados
íntegramente a este proyecto. A todos los asistentes se les regaló una versión
del libro en formato digital, mediante un enlace.
Comentarios
Publicar un comentario