VISITA DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL AL PRINCIPADO DE ASTURIAS
El pasado lunes, El Presidente del Consejo General D. Jose Luis Leandro Rodriguez, acompañado por el Secretario del Colegio de Huelva D. Antonio José Arenas Quintero, han visitado La Sede de nuestro Colegio. La agenda incluía la firma del convenio con el Montepío, reunión con la Directora de la Escuela Politécnica de Mieres Dª Asun Camara, visita a los laboratorios y Reunión con el director Regional de Industria D. Isaac Pola.
El Montepío de
la Minería Asturiana y el Consejo General de los Colegios Oficiales de
Ingenieros Técnicos de Minas y Grado de Energía de España, en presencia del Decano de nuestro Colegio D. Jose Augusto Suarez, han firmado en Oviedo un convenio de colaboración que servirá para profundizar
en su historia común y compartir experiencias, instalaciones y
actividades: termalismo social en el Balneario de Ledesma, proyectos
intergeneracionales en la Residencia de Felechosa, o descanso en los destinos
de sol del Montepío, en el Mar Menor y Costa de Almería-Roquetas.
A la firma de este acuerdo estuvieron presentes el Presidente del
Montepío, Juan José Glez. Pulgar, acompañado por Ángel Orviz, Contador de la
entidad y portavoz del Socio Protector de las Asociaciones Profesionales
de Minería y el Coordinador de Juntas Locales, Arsenio Marentes, mientras que
por parte del Consejo Nacional de Colegios de Ingenieros Técnicos de Minas y
Energía, estuvieron presentes su Presidente, el andaluz José Luis Leandro
Rodríguez (es a su vez presidente del Colegio de Sevilla, Huelva, Cádiz,
Cáceres y Badajoz y Canarias), acompañado por José Augusto Suárez, presidente
del Colegio Asturiano y el Secretario del Colegio de Huelva, Antonio Arenas.
Ambas direcciones, la del Grupo Montepío y el Consejo de España se
mostraron encantadas con este acuerdo de colaboración. José Luis Leandro
explicó que el mismo supone dar un servicio de valor para sus cerca de 7.200
colegiados en España; y hacerlo con una entidad emblemática en la minería
española.
El Consejo Nacional de Colegios de Ingenieros Técnicos de Minas y
Energía de España agrupa a 12 colegios. A finales del año pasado el Colegio
asturiano abrió el camino a firmar un convenio idéntico, para sus mil asociados
en el Principado. Al conocer la bondad de la experiencia, Madrid se interesó
por ampliarlo al concierto nacional, momento en el cual la dirección nacional
decidió consensuarlo para el conjunto nacional propiciando la firma de este
acuerdo para todo el conjunto de España. Castilla y León/Cantabria, con más de
1.500 colegiados, es el mayor de los 12, seguido por País Vasco y Asturias, más
de mil ambos, Andalucía (zona Huelva Sevilla Cádiz Extremadura y Canarias) y
Madrid, aunque cubre también zonas como Galicia o Aragón, o
Murcia-Alicante-Almería. José Luis Leandro explicó que esta organización, que
no responde a una organización de administración política-autonómica,”sino a
los demarcaciones de los viejos distritos mineros existentes en España”.
El presidente del Montepío se mostró muy satisfecho porque abre la vía
a profesionales mineros de distintas actividades más allá del carbón, como obra
civil, canteras… e incluso pirotécnica. Y destacó lo que simbólicamente supone
este convenio, “porque nos permite recuperar lazos de historia común, como en
su día hicimos con el Orfanato Minero-Fundoma o la asociación de Antiguos
Alumnos de la Universidad Laboral”.
Entre las repercusiones positivas del acuerdo, los Colegiados en esta
entidad podrán hacer ahora uso de las instalaciones del Montepío a precios
conveniados, sopesando la utilización de las mismas para actividades grupales o
profesionales de interés común.
Comentarios
Publicar un comentario