II Concurso de Pintura de MAXAM para personas con discapacidad intelectual
Madrid, 22 de marzo 2018
Este fin de semana en Madrid
Más de 40
artistas con discapacidad intelectual exponen sus obras en el Centro Cultural
Casa de Vacas (Retiro)
·
Organizada conjuntamente por Down Madrid y la
Fundación MAXAM, la exposición recoge las obras ganadoras y finalistas del II
Concurso de Pintura de MAXAM para personas con discapacidad intelectual
·
El
potencial creativo de las personas con síndrome de Down está ganando
reconocimiento a nivel mundial, por su original percepción y la frescura y
espontaneidad de sus obras.
Más de 40 artistas españoles con discapacidad
intelectual exponen este fin de semana sus obras en el Centro Cultural Casa de
Vacas (Retiro) de Madrid. La exposición, organizada conjuntamente por Fundación
MAXAM y Fundación Down Madrid, es de acceso gratuito y se puede visitar desde mañana
y hasta el próximo lunes 26 de marzo en horario ininterrumpido (de 10:00 a
21:00h).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbthv39IvyRn755xq1a2c4hatEfwkWdOfJXqmcO208TLCXbFpO0UfdLTF4hmM3BaPbBzmYMvYQ7HFDWhddH4fyy-f9hM7HEKX_NAWjPwlU4HnyQHlJmM2qy4Dosx0ZlEls8RaaP4LinEe4/s400/OscarConcha24_baja.jpg)
Una aproximación fresca y desinhibida a la creación artística
Los
visitantes a la exposición podrán conocer las obras de los ganadores y los
finalistas del II Concurso de Pintura MAXAM para personas con discapacidad
intelectual; en las que los artistas ofrecen una interpretación libre de ‘La
Cantera’, de Pedro Moreno Meyerhoff –pieza incorporada a la Colección MAXAM de
Pintura el pasado mes de octubre.
“El concurso pretende dar una
oportunidad a las personas con discapacidad intelectual, mostrando sus
sensibilidades y capacidades. Los más de 40 artistas que se han presentado al
certamen, y cuya obra podemos observar en esta muestra, comparten con nosotros
un ejercicio de reflexión, de búsqueda interior y de diálogo compartido,” explica Fernanda Cardama, Global
Head of Organization de MAXAM y Patrona de la Fundación.
“Resulta
emocionante ver cómo estos artistas se acercan a mi obra y hacen una lectura
fresca, desinhibida y profunda a la vez. Cuántos han hecho un hermoso cuadro
cubista y otros fauve interpretando los planos de la tierra y del cielo que ya
quisieran para sí Juan Gris, Miró o Rouault... Me siento muy honrado con el trabajo de todos ellos,” asegura
Moreno-Meyerhoff.
Con este tipo de
iniciativas, los artistas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual
reivindican el valor artístico de sus creaciones. En España, los artistas con diagnóstico
de síndrome de Down están experimentando una integración gradual y cada vez
mayor reconocimiento social. Han llegado a exponer en muestras tan prestigiosas
como el Salón de Otoño, organizado anualmente por la Asociación Española de
Pintores y Escultores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGF49X_TrgyvWfCgskdBtHXR-uOyXxFqF1jZoWyleEZpS09_9geRIGj5cND-TOvtGNsT3wtnJ2g5EOUWmAey6S12D8InZScHxIlmUCd8hXjKVjNdKrbhO8zmIvdThSFK9cJBd7FMAUbQ4x/s400/IreneSoto34_baja.jpg)
La Fundación MAXAM (www.fundacionmaxam.net) es una
organización sin ánimo de lucro que realiza actividades de patrocinio en el
campo de la cultura y, en concreto, de la pintura. Además, la misión de la
Fundación se centra en la organización, conservación y divulgación de la
herencia histórica acumulada por MAXAM desde su fundación en 1872 por
Alfred Nobel. Organiza también actividades para promover y alcanzar objetivos
vinculados a la investigación y el desarrollo de carácter cívico, social,
educativo, científico y tecnológico.
MAXAM (maxam.net) es una compañía tecnológica global, especializada en el diseño, desarrollo, fabricación y aplicación de materiales energéticos. Estructura su actividad en cuatro unidades de negocio: soluciones de voladura para minerías, canteras y obras públicas; cartuchos y pólvoras para su uso en caza y tiro deportivo; productos y sistemas para el sector de defensa y seguridad; y producción de materias primas clave en la actividad nitro química. Fundada por Alfred Nobel en 1872, MAXAM cuenta en la actualidad con más de 6.500 empleados, más de 50 filiales, 80 instalaciones industriales y operaciones comerciales en más de 100 países. La compañía cerró el ejercicio fiscal 2017 con una facturación de 1.087 millones de euros.
MAXAM (maxam.net) es una compañía tecnológica global, especializada en el diseño, desarrollo, fabricación y aplicación de materiales energéticos. Estructura su actividad en cuatro unidades de negocio: soluciones de voladura para minerías, canteras y obras públicas; cartuchos y pólvoras para su uso en caza y tiro deportivo; productos y sistemas para el sector de defensa y seguridad; y producción de materias primas clave en la actividad nitro química. Fundada por Alfred Nobel en 1872, MAXAM cuenta en la actualidad con más de 6.500 empleados, más de 50 filiales, 80 instalaciones industriales y operaciones comerciales en más de 100 países. La compañía cerró el ejercicio fiscal 2017 con una facturación de 1.087 millones de euros.
Comentarios
Publicar un comentario