ACTOS ORGANIZADOS CON MOTIVO DE LA REUNION DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS EN OVIEDO
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros
Técnicos de Minas y Grados en Minas y Energía de España, formado por los 12
Colegios Oficiales que nacieron hace más de 60 años al abrigo de los distritos
mineros, convocó su reunión anual que en esta ocasión tuvo lugar en
Oviedo, los pasados días 8 y 9 de Junio, a iniciativa del Colegio
Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Minas y Energía del Principado de
Asturias.
Entre los diversos actos institucionales programados para
esta cita, los correspondientes para la tarde del 8 de junio
se centralizaron en el incomparable marco del Museo de la Minería ( MUMI) en el
Entrego- San Martín del Rey Aurelio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgj_jmd7DHxh-QyEvE611yXN-mBeg_S7A8ZKyrMXjC6qPy2tljch8ymfyPigX8IxKeGnYxdXyPrl3ZQCiujjMB6Nqx9-EwqhGF1wubKK8w6MUMvDQY9uFMVN3ii2Of_oMieRiCAlHzsyvnZ/s1600/%255Bgickr.com%255D_c42416b9-51fa-0434-9d60-edf818cf3e5d.gif)
cudieron, pudieron contemplar la magnifica exposición sobre la
mina y la industria que poseemos los asturianos, siendo el segundo museo más
visitado de Asturias y un emblema de la región. Se pudo recorrer también la
Mina Imagen e ir en el tren minero hasta el Castillete de la Mina de San
Vicente completando así un formidable recorrido.
Posteriormente tuvo lugar el plato fuerte del día con la
realización de un Acto Profesional abierto consistente en una mesa - coloquio,
en la que se analizó los retos y desafíos que afronta la minería y el
sector energético en el Principado, así como el enfoque que se debe dar a la
profesión con la mirada puesta en el futuro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSWv2CzLyrVxQKzbi8zMrFPJU25hpd2F0UmwrTsZO9noRtUngZNhe6W_e0vFXLZlEyp2FMjrvB3K8qa1nggKJitKiFOdzFk-MB96QJWwBzFsNbg5AGMKE3N_-xSV3OKjwluf8DJYl6-8wV/s1600/%255Bgickr.com%255D_99f775c0-3b68-9534-515e-f195e82dd14c.gif)
En la Jornada del Sábado tuvo lugar la reunión de la Junta
General Ordinaria del Consejo General, dónde se abordaron diversos e
importantes asuntos relacionados con la profesión, se debatieron los informes
de las comisiones de trabajo y se aprobó el nuevo código deontológico de
la profesión de Ingeniero Técnico de Minas que consta de 24 artículos que
se dividen en tres capítulos dónde se regula las relaciones con el colegio
profesional, las relaciones entre profesionales y las relaciones con la
sociedad en general.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTOz7e4gixT_Y8HMDP_j2I9HFSreSPomPSdDFdFCkNvcv_qsQFsvSAXAQPDBsbXqj7ZWbNyhCz3T2WU_dpkcKc0xsSSgEdvqjl5eEQGG3OaDQePs_xCVrRpZ3z2pUgnRZBZLqgfjmBio6I/s320/202.jpg)
La cena de confraternización entre los asistentes,
celebrada a continuación del concierto sirvió además para agradecer la
implicación de las autoridades con nuestro colectivo por el apoyo y
presencia en los actos desarrollados
por el Colegio y para despedir
agradeciendo también a Yolanda Luis Ojeda, Secretario saliente del Colegio, el
tiempo que dedicó a la institución a la par que para dar la bienvenida y desear
los mejores éxitos al nuevo secretario del Colegio.
Comentarios
Publicar un comentario